Home – Dark Desktop App
Somos Wandel
Desde 2015














Lenguaje Propio
El lenguaje de Wandel es único. Nace de la propuesta de nuestra directora. Producto del trabajo de laboratorio, tanto experimental como del proceso de ensayo. Minimalista, observador del movimiento casual y cotidiano. El loop, la repetición y la mística de volver a lo animal.
Danza Teatro
Tenemos como objetivo irrumpir en la escena desde una constante transformación e involucramiento con el público. Nos gusta la idea de pensar la escena desde una puesta cercana al cine y sus formas, lo que algunos llaman “teatro cinematográfico”.
Se pronuncia Vandel
Wandel fue elegido por su significado: cambiar, mudar, mutar…entre otros que apuntan a pensar en la posibilidad de indagar en el propio lenguaje de forma permanente, permitiéndonos transformarnos en cada una de las experiencias y propuestas queremos contar.
Nuestras Obras
Desde nuestra fundación en 2015 hemos llevado adelante la creación, desarrollo y puesta en escena de 7 obras originales.



2023 - LA CASA QUE NOS COMIÓ
La obra aborda la pandemia, las relaciones de las personas entre sí y con sus hogares. La relación con sus familiares y amigos en el contexto de encierro. Es una obra autobiográfica.
2022 - LA ALDEA DE LOS ABRAZOS
Obra de danza teatro y danza contemporánea basada en un cuento de nombre homònimo que cuentala historia de una aldea que necesita de abrazos para sobrevivir al invierno. Y los abrazos son un recurso limitado.
2021 - CAMPO
Obra ganadora del subsidio Prodanza 2020, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La obra explora el interior de la humanidad bajo la premisa de Nietzsche: “Yo no soy un hombre, soy un campo de batalla”.
2019 - LATIFUNDIO
Es una obra de danza contemporánea que habla sobre el proceso de colonización e imposición cultural sobre nuestro continente, con especial atención sobre América Latina. La obra tiene su inspiración en “Las Venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano.
2019 - PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRES
Se trata de una hermosa obra de danzateatro en la que 24 bailarinxs hablan acerca del amor, en todas sus formas. Relaciones y experiencias saludables de amor.
2018 - P.R.N.
P.R.N. es una profunda obra de DanzaTeatro sobre la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), los desaparecidos y el dolor de su gente.
2018 - ESTADO DE NATURALEZA
Se trata de una obra que explora la naturaleza humana cuando la Ley y el Estado desaparecen. ¿De qué somos capaces con tal de sobrevivir cuando sabemos que no habrá consecuencias por nuestros actos? Basado en “Leviathan”, de Thomas Hobbes (1651)
2016 - LA INDUSTRIA
La vida de una colonia de insectos, donde sus miembros solo viven 24hs. Dictadura y revolución, una metáfora de la vida humana. Fue reestrenada en octubre 2019.
2015 - LA REINA DE TODAS
Cuatro hermanas, vinculadas no solo por la sangre paterna. Ellas comparten la maldición por herencia de la locura y el amor por el mismo hombre.
Verito Gregorio
Nuestra fundadora & directora

Nacida en Canals, un pueblo del sur de Córdoba de poco más de 10mil habitantes, Verito es la fundadora y directora de nuestra compañía, pero antes que todo es una amante de la danza en todas sus formas. Entiende la danza como un medio de expresión, de militancia, de catarsis y de sanación, mental y espiritual.
Apasionada y creativa, se formó en su adolescencia de manera heterodoxa. Tomando clases de folklore, danza clásica, jazz, salsa, ballroom, teatro, hip hop... todo lo que pudiera hacer en su pequeño Canals, para finalmente abrazar el jazz, la danza moderna y la danza contemporánea, donde se enfocó y profundizó sus estudios desde su juventud en Buenos Aires.
Sobre estas técnicas es desde las cuales ha desarrollado las obras y explorado su propio lenguaje, además de incorporar a la danzateatro como una forma de ver la escena. Un lenguaje en constante desarrollo, tanto en sus clases como en el trabajo diario en Wandel.
Lleva casi 20 años ejerciendo la docencia y fundó en 2008 la escuela de danza Full Dance. Con sus clases y su lenguaje ha sido invitada a dictar clases en distintos puntos del país y del exterior, especialmente en New York.
Paralelamente, en 2019 fue contratada para dirigir la compañía Breaking Tango y dentro de Full Dance ha desarrollado proyectos como el Laboratorio de Danza Contemporánea, equipos de competición como Full Dancers y entrenamiento de solistas para distintas competencias.